Noticias
  • Registro

Formación Teológica para la Vida Contemplativa

En conformidad con la Tradición apostólica y el Magisterio de la Iglesia, el Instituto Franciscano ofrece el Programa de Formación para religiosas y religiosos de la Vida Contemplativa.

MÁS INFORMACIÓN...

Antiguos alumnos inician estudios en Roma

El sábado 27 de agosto a las 16:00 del año en curso cuatro frailes (Fr. Cesar Morales, Fr. Mauricio Benavides, Fr. José Llamuca y Fr. Edgar Abad) antiguos alumnos de nuestro Centro de estudios, partieron rumbo a Italia a la ciudad de Roma, para realizar sus estudios de especialización.

Arribaron el día domingo a las 21:00, hora local y fueron recibidos en el aeropuerto por Fr. Manuel Jácome quien reside en Roma, y en compañía, del Rector Fr. Witoslaw Jerzy y Fr. Ángel Flores Vicerrector del Colegio San Antonio, donde los hermanos residirán. Han iniciado el proceso para adquirir el Soggiorno documento que les facilita la movilización en territorio europeo y que es indispensable para efectuar cualquier tipo de estudios; de igual manera, el 05 de septiembre han iniciado el curso de italiano en doble jornada y se tiene previsto que para el mes de octubre arranquen con sus estudios universitarios. Tres hermanos estudiarán en la Universidad Pontificia Antonianum: Fr. José Llamuca y Fr. Mauricio Benavides (Masterado en Formación Franciscana), Fr. Edgar Abad (Derecho Canónico) mientras que Fr. Cesar Morales estudiará en la Universidad Gregoriana.

Inauguración del nuevo año académico

El día 19 de septiembre de 2016, el Studium Theologicum Franciscanum “Cardenal  Echeverría”, inauguró su nuevo año académico 2016-2017; este evento se inició con la celebración de la Eucaristía, en la Capilla de Cantuña, presidida por Fray Jesús G. Barahona, Ministro Provincial, y concelebrada por Fray Mario Liroy Ortega, Director del Studium, y sacerdotes formadores de comunidades religiosas de los estudiantes de la Institución.

En la homilía  el Ministro Provincial, se refirió al libro de Eclesiastés 3,1-11, para resaltar la importancia de distribuir correctamente el tiempo de los estudios y  de la vida en relación con Dios.

Concluida la Eucaristía, el Director mantuvo una reunión con docentes, formadores y directores de seminarios, en donde se informó las actividades académicas que se realizarán en este nuevo año.

Presentación del Nuevo Director de nuestro Centro de Estudios

En un acto académico celebrado el día viernes 07 de octubre ha sido presentado Fray Mario Ortega como nuevo Director de nuestro Centro de Estudios. Fray Walter Verdezoto director saliente agradeció a los docentes, personal administrativo y estudiantes por la colaboración que ha recibido en los tres años de su gestión y auguró exitos al nuevo director. Fray Mario Ortega se presentó como Nuevo Director y pidió solidaridad y colaboración para sacar adelante  nuestro Centro de Estudios.


La kénosis de Jesucristo en la Eucaristía: fuentes de la minoridad franciscana, y de una teología kenótica.

Por: Fray David Andrés Cuenca Morocho, ofm.

Resumen: Este trabajo recoge las principales Ideas de la monografía titulada: “La kénosis de Cristo en el cántico de Filipenses 2, 6 – 11”. En este sentido, su importancia y actualidad radican en el hecho de que es una propuesta Teológica, analítica-sintética, que sirva como punto de partida para dar respuesta a los principales problemas del hombre de hoy, a todo nivel: social, político, moral, religioso, pastoral, ecológico, por nombrar algunos. Ello en razón del hecho de que muchos de los problemas del hombre contemporáneo se basan en una falsa auto percepción del ser humano, construida a partir de la falta de humildad y el orgullo del hombre. Por eso mismo y para poner un ejemplo concreto, el Papa Francisco afirma que “no hay ecología sin una adecuada antropología” (LS 118).

Leer artículo completo...

 

 

Decano de nuestro Centro de Estudios Nuevo Vicario Apostólico de Galápagos

El Santo Padre ha nombrado Padre Áureo Patricio Bonilla Bonilla O.F.M., como vicario apostólico de Galápagos (superficie 8.010, población 25.1FRAY PATRICIO BONILLA24, católicos 18.500, sacerdotes 11, religiosas 13) en Ecuador. El obispo electo nació en 1968 en Riobamba (Ecuador), pronunció los primeros votos en 1988 y la profesión solemne en 1993 fue ordenado sacerdote en 1996. Es doctor en Derecho Canónico.

En su ministerio sacerdotal ha sido, entre otras cosas, maestro de postulantes, director administrativo de la Facultad de Filosofía y Teología Cardenal Echeverría en Quito (Ecuador), presidente de los Institutos y Centros de Estudios Teológicos Franciscanos de América Latina, Definidor provincial, Secretario para la Formación en ámbito provincial y en la Conferencia franciscana bolivariana, defensor del vínculo; vicario provincial, jurista de la Provincia Franciscana y presidente de la Comisión jurídica de la Orden franciscana; decano de la Facultad de Filosofía y Teología y profesor de Derecho Canónico: juez en el tribunal nacional de segunda instancia y consultor para la Vida Consagrada en la comisión episcopal de los ministerios y de la Vida Consagrada de la CCEE. Actualmente era vicario provincial de la Orden de los Frailes Menores en Ecuador.

Sucede al obispo Manuel Antonio Valarezo Luzariaga O.F.M., cuya renuncia al gobierno pastoral del vicariato fue aceptada por límite de edad.

Tomado de www.ofm.org